Se supone que he dejado de fumar, pero los cigarrillos aun no se enteran ;)
Las campañas contra el tabaquismo son menos o más fuertes de acuerdo al país, se que en Brasil también colocan fotografías como la que pusiste, en otros países menos restrictivos colocan frases en la mitad de la cajetilla que dicen desde es "dañino para la salud" hasta "mata"... es una pena que aun existan países donde un cuadro de un cm2 sea suficiente como advertencia.
Hay otras imégenes horribles como esa del cuello perforado. También hay otras chistosas como la del cigarrillo "a media asta" indicando los peligros auténticamente preocupantes. Sería bueno, si manejas la información, que comentes las repercusiones del cigarrillo en la ecología. Yo lo ignoro totalmente, se que me jodo a mi y a los que me rodean.
Rebelde Vero: ¡Gracias por los comentarios! -y por lo del Taparaku alias Pilpintu. Voy a tratar de tocar el tema más a fondo en un post futuro. Y, respecto a los vicios, ¿qué puedo decir si también los tengo?, excepto el fumar y el tomar, claro está. ¿Leer lo es?
Lilyth: Pues como vivimos en un mundo libre (aunque a veces lo dudo), tenemos el derecho a decidir si queremos fumar o no (o a hacer cualquier otra cosa). Pero creo que si esos nuestros derechos invaden-no respetan el de los demás (otros seres vivos, incluyendo plantas y animales) corremos el peligro de lastimarlos. Algo con lo que, éticamente, no puedo estar de acuerdo. Sigue siendo un tema difícil de tratar. Definitivamente trabajaré más sobre este tema en otro post.
Boris: Definitivamente, hay imágenes que nos destruyen moralmente. A veces, incluso el ser testigos cercanos de alguna de ellas nos golpea con mayor fuerza. ¿Servirán de algo? Conozco un sólo caso en el que este tipo de imágenes funcionó de manera casi instantánea; en otros, no produce efecto alguno, como si la persona que los ve ya fuera indiferente a tales visiones premonitorias. Gracias también a vos por incentivar escribir al respecto. Voy a ordenar mis datos y publicarlo en este sitio.
Algunas actividades han acaparado casi todo mi tiempo libre y me he visto obligado a no postear tan a menudo como quisiera. Mis disculpas a los lectores asiduos a este sencillo blog. Seguiré posteando a un ritmo menos acelerado que antes pero con la misma convicción de siempre. Saludos Rebeldes [Ecologistas] a todos.
Cuando la gente me pregunta ¿Cómo fue que se interesó en los animales?, les respondo ¿Cómo es que perdiste el interés en ellos?.
David Attenborough
Algo para pensar
'' El Estado es la autoridad organizada, la dominación, y el poder de poseer las clases sobre las masas... la más flagrante, la más cínica, y la más completa negación de humanidad. Quebranta la solidaridad universal de todos los seres humanos sobre la tierra, y reúne a algunos de ellos en una asociación con el único propósito de la destrucción, la conquista y la esclavización del resto... Esta flagrante negación de la humanidad que constituye la verdadera esencia del Estado es, desde el punto de vista del mismo Estado, su deber supremo y su más grande virtud... De tal manera que, ofender, oprimir, despojar, expoliar, asesinar o esclavizar a sus miembros es ordinariamente entendido como un crimen. En la vida pública, o en el otro caso, desde el punto de vista patriótico, cuando estas cosas se hacen buscando una mayor grandeza del Estado, para la preservación o la extensión de su poder es todo transformado en deber y en virtud... Esto explica el porqué toda la historia de los estados modernos y pasados es tan sólo una serie de repugnantes crímenes; el porqué ministros, pasados y presentes, de todos los tiempos y en todos los países -hombres de estado, diplomáticos, burócratas y militares- si los juzgamos desde punto de vista de la simple moralidad y justicia humana, tienen cientos, miles de veces bien merecidas sentencias de trabajo forzado o en galeras. No existe horror, ni crueldad, sacrilegio o perjurio o impostura, ni tranza infame, ni robo descarado, saqueo o cuchillada artera que no haya sido ni sea diariamente perpetrado por los representantes de los estados, bajo no otro pretexto que esas elásticas palabras, tan convenientes y sin embargo tan escalofriantes: "por razones de estado" ''
Michael Bakunin, prologando el libro 'Por razones de Estado', de N. Chomsky.
4 comentarios:
Iuuuuuuuu.
Acá vamos a disentir mi querido Rebelde-Montonero. Soy una fumatérica empedernida y convicta...
Quizás debería empezar a pensarlo ¿no? ya que procuro que el resto de mis prácticas sean más ecologistas.
!Pucha' los vicios son los vicios. y, además, mi principal vicio son los vicios. Bua
Saludos Rebeldes-Ecologistas-Montoneriles
Pd. Qué buen día bloguero, dos comentarios! y el retorno del Taparaku, chan chan!
Se supone que he dejado de fumar, pero los cigarrillos aun no se enteran ;)
Las campañas contra el tabaquismo son menos o más fuertes de acuerdo al país, se que en Brasil también colocan fotografías como la que pusiste, en otros países menos restrictivos colocan frases en la mitad de la cajetilla que dicen desde es "dañino para la salud" hasta "mata"... es una pena que aun existan países donde un cuadro de un cm2 sea suficiente como advertencia.
Hay otras imégenes horribles como esa del cuello perforado. También hay otras chistosas como la del cigarrillo "a media asta" indicando los peligros auténticamente preocupantes.
Sería bueno, si manejas la información, que comentes las repercusiones del cigarrillo en la ecología. Yo lo ignoro totalmente, se que me jodo a mi y a los que me rodean.
A ver,
Rebelde Vero:
¡Gracias por los comentarios! -y por lo del Taparaku alias Pilpintu.
Voy a tratar de tocar el tema más a fondo en un post futuro. Y, respecto a los vicios, ¿qué puedo decir si también los tengo?, excepto el fumar y el tomar, claro está. ¿Leer lo es?
Lilyth:
Pues como vivimos en un mundo libre (aunque a veces lo dudo), tenemos el derecho a decidir si queremos fumar o no (o a hacer cualquier otra cosa). Pero creo que si esos nuestros derechos invaden-no respetan el de los demás (otros seres vivos, incluyendo plantas y animales) corremos el peligro de lastimarlos. Algo con lo que, éticamente, no puedo estar de acuerdo. Sigue siendo un tema difícil de tratar. Definitivamente trabajaré más sobre este tema en otro post.
Boris:
Definitivamente, hay imágenes que nos destruyen moralmente. A veces, incluso el ser testigos cercanos de alguna de ellas nos golpea con mayor fuerza. ¿Servirán de algo? Conozco un sólo caso en el que este tipo de imágenes funcionó de manera casi instantánea; en otros, no produce efecto alguno, como si la persona que los ve ya fuera indiferente a tales visiones premonitorias.
Gracias también a vos por incentivar escribir al respecto. Voy a ordenar mis datos y publicarlo en este sitio.
Saludos Rebeldes, Rebeldes
Publicar un comentario